Aula Planeta


Hoy os presento en mi blog una página muy útil llena de posibilidades y recursos: la página de Aula Planeta.

Se trata de un conjunto de materiales a disposición del profesor clasificados y también para los alumnos.

aulaplaneta1

Merece verdaderamente la pena hacer un repaso detallado por algunas de las opciones que ofrece. Muy bien organizados los recursos. En el Blog puedes encontrar todo tipo de recursos y materiales teóricos.

Otras utilidades para un ipad


Somos ya muchos los que hemos caído en la tentación del uso de las nuevas tecnologías. Cada día nos resulta más imprescindible nuestro ipad para todo: leer, escuchar música, ver tele e incluso para trabajar.
El caso es que esta inmersión en el mundo tecnológico no siempre se realiza de un modo similar. A lo largo de estos últimos meses he visto a algunos de mis compañeros y amigos (además de algún que otro familiar muy cercano) usando los ipad «de otra forma». Os comento algunos de estos otros usos.
Leer con el ipad. Es cierto que lo habitual es usar la aplicación ibooks para leer libros de todo tipo pero para los nostálgicos del papel os presento una nueva opción: usar el ipad como atril. Se trata de colocar el ipad en posición vertical y usarlo como punto de apoyo para un libro de los de papel. Para aquellos que quieran unir tecnología y tradición no hay mejor modo de compaginar la buena lectura de un libro y las nuevas tecnologías. Puedes incluso escuchar música ambiente guardada en tu propio dispositivo digital (también puedes usar el lector de cd convencional de siempre de casa para usos extremos).
Bloc de notas, calendario y contactos. El otro día me pregunta una compañera por cómo usar una aplicación determinada y al abrir su ipad lo encuentro lleno de post-it pegados a la pantalla. Al preguntarle por la utilidad me contestó con toda naturalidad: «para que no se me olviden las cosas».
2013-12-18 10.04.22
Idoceo y gestión de cuaderno de notas del profesor. Veo a cierto familiar muy cercano la otra tarde pasando las notas a su aplicación idoceo con la calculadora en la otra mano. Al preguntarle sobre el uso de la calculadora me dijo que estaba haciendo las medias. Le dije que podía usar el editor de notas para seleccionar que los calcule automáticamente y me respondió asombrada «¿pero eso se puede hacer?. Minutos después descubría que a la hora de definir columnas podía incluir las notas como numéricas (lo hacía como texto) y así poder definir cálculos de medias sumas, etc. Como curiosidad le pregunté qué significaba el icono que usaba en muchos lugares y que era el dibujo de una casa a lo que me respondió «esto es para cuando no vienen a clase y se quedan en casa, así sé que tienen un cero en la actividad. ¿para qué te crees si no que está el icono disponible?. Después de varias horas tenía clasificadas las pestañas de actividades, los cálculos de medias y porcentajes y todo lo que hace idoceo de forma automática en lugar de escribirlo todo en la misma pestaña y luego revisarlo todo «a mano».
Lo dicho: la tecnología no tiene por qué estar reñida con la tradición.
Un abrazo y feliz navidad a todos.