Grabar una explicación de clase y subirla a youtube


Os cuelgo un vídeo con una captura de pantalla en el que se dan las explicaciones sobre cómo hacer todo el proceso para grabar una clase y luego enlazarla en el blog de clase. Uso Cantasia como programa capturador pero hay muchos otros disponibles. Este es bastante completo y yo lo estoy usando en versión de evaluación.

El incio de un nuevo curso


Somos muchos los que en estos días iniciamos la andadura de un nuevo curso escolar con más o menos ilusión. Entre las muchas labores que llevamos realizando en estos días está la organización y planificación de todo el trabajo que tendremos que hacer en los próximos meses.

Son días de elaboración de programaciones, de preparación de pruebas iniciales o de diarios y fichas de seguimiento de los alumnos. Se trata de unos momentos muy importantes ya que de una buena planificación inicial puede depender el funcionamiento de nuestras clases y un mejor aprovechamiento por parte de los alumnos.

En los últimos años todos estos procesos han ido cambiando mucho desde la aparición de los ordenadores y la digitalización de los documentos. Se ha pasado del profesor de la libreta de notas y el libro de texto a que todo el mundo tenga su portátil con el que llevar faltas, fichas de alumnos y realizar programaciones. Para muchos profesores es algo habitual preparar una parte importante de su trabajo con contenidos que se obtienen de enciclopedias digitales o de vídeos en la red. Existen multitud de blogs y páginas de compañeros que ponen a nuestro alcance de modo muy fácil gran cantidad de contenidos con los que enriquecemos nuestra labor cotidiana.

Son muchos los recursos existentes a nuestra disposición y en esta entrada pretendo mostrar algunos de ellos para tenerlos disponibles. No se trata de una guía exhaustiva de materiales sino una descripción de algunos de los que yo uso en mi trabajo diario.

Dropbox. Sistema de almacenamiento de información en la red. Es ideal para no tener que ir dependiendo de un dispositivo de memoria ya que puedes acceder a los contenidos que subas desde cualquier acceso a internet. Ideal para usar fotos o documentos de texto desde el smartphone a la tablet, el portátil o el ordenador de sobremesa. También es ideal para usar documentos y poderlos compartir con tus alumnos o entre los compañeros de un centro, de un departamento o de un curso. Basta con tener una cuenta de correo electrónico y te ofrecerá acceso gratuito a un mínimo de dos gigas.

Moodle. Yo lo uso para casi todo aunque sólo como recurso para ofrecer materiales a los alumnos y realizar tareas ya es muy útil. Un sustituto ideal para aquellos que siguen dando «fotocopias de apoyo» a sus alumnos para completar los contenidos de sus clases.

Pero moodle es mucho más que un lugar para subir contenidos. Un curso de moodle permite realizar actividades a los alumnos de modo individual o en grupo. Puedes usar los foros para intercambio de información entre todos los usuarios y llevar una evaluación en la que la que los alumnos conocen al momento las notas y también una explicación de cómo se han aplicado los criterios de evaluación y calificación. Moodle permite la realización de cuestionarios muy variados con la ventaja de que el alumno conoce el resultado, sus respuestas erróneas y cuáles son las correctas para así repasar los contenidos que lleva peor.

Factoría del tutor. Un espacio en el que podrás encontrar gran cantidad de recursos de gestión para el aula desde la realización de la programación hasta la relación con los alumnos y las familias. Es un espacio en el que, tras registrarte, entras en un mundo que pretende hacer más fácil todo el proceso burocrático de nuestra labor docente. También es interesante su seguimiento por redes sociales.

Wikispaces. Ideal para que los alumnos realicen trabajos en grupo. Tienes un control absoluto de lo que hace cada uno de ellos de forma individual por lo que facilita mucho la calificación de la actividad. También lo suelo usar para que los alumnos elaboren sus propios apuntes de clase y que luego yo uso como referencia para los cuestionarios de evaluación.

Blogs educativos. Yo prefiero el uso de wordpress frente a los demás aunque también cumplen una función similar blogger y los espacios ofrecidos por las propias páginas de comunidades, centros de profesores, etc. Es la herramienta ideal para enlazar todo tipo de recursos on-line disponibles para los alumnos dentro y fuera del aula. Al mismo tiempo es perfecta para los club de lectura y toda actividad en la que el alumno deba hacer una reflexión sobre los contenidos para posteriormente publicarla y hacerla visible a los demás.

Idoceo. Se trata de una app para ipad que sirve como blog de notas de alumnos. Es mi último descubrimiento y hasta ahora se comporta estupendamente gracias a disponer de diferentes herramientas para el seguimiento de la actividad diaria de los alumnos. Dispone de diario de clase, horarios, control de faltas e incluso te permite realizar un mapa de la ubicación de los alumnos en el aula. Puedes incluir fotos y diversos datos que facilitan la comunicación con ellos y con las familias. También realiza medias como hoja de cálculo y se puede conectar con dropbox para hacer copias de seguridad. Tiene una apariencia agradable y su manipulación es muy intuitiva.

Estas son algunas de las herramientas que estoy afilando estos días previos al inicio de clase. Por supuesto que hay muchas más y probablemente mejores. Yo pretendo ofrecer aquellas que a mí me funcionan bien, que son muy simples y sencillas. Como complemento aconsejo estar al tanto de todo lo que va saliendo con alertas de correo y lectores como el google reader. El suscribirse a blogs como este mismo o otros temáticos también nos suele acercar a lo último que va saliendo y todo eso se complementa con un buen uso en redes sociales del tipo facebook o twitter (@bibliotescolar) o algunas específicas para docentes como educacontic. Dejo también para otra entrada el uso educativo de flickr, instagram, pinterest, delicius, flipboard, linkedin, vimeo, moby viddy, slideshare, youtube, etc.