Biblioteca 2000 – Software gratuito para la gestión de bibliotecas


See on Scoop.itRecursos TIC para educación

BIBLIOTECA 2000 Completo programa para la gestión de Bibliotecas. Dispone de tres módulos, administración, consulta, y gestión de préstamos. Gratuito y de libre distribución, freeware. Requisitos software: – Windows 95/98,2000,NT,XP, Vista, 7 – Word…

See on smdani.marianistas.org

22 comentarios en “Biblioteca 2000 – Software gratuito para la gestión de bibliotecas

  1. Desde Perú, felicitaciones por democratizar esta buena iniciativa. Una consulta ya logre descargarlo, sin embargo quisiera saber como importo un archivo de excell donde estaba avanzando el ingreso de libros??

    • Yo no conozco ninguna posibilidad en abies de hacerlo directamente. Podrías entrar en la base de datos y manipularla pero creo que es muy complejo y puede que los resultados no sean los deseados. Temo que la opción más fácil sea introducir de nuevo los datos a abies.

  2. Hola estoy muy agradecida por recibir el beneficio de Biblioteca 2000, se me ha presentado un problema; cargue los libros en el programa y de pronto se borraron todos, los he buscado en axis pero no hay nada, ¿QUE PUEDO HACER?
    también los cargue en otra computadora pero al tratar de guardarlos en axis no aparece aunque si están en gestión biblioteca
    ojala me puedan ayudar+

      • He tratado de ingresar datos masivos a Abies y es practicamente imposible. Me doy por vencida Creo que lo peor fue mandarnos un programa con datos ya incorporados que no cuadran con los libros que tenenemos en mi biblioteca.

      • No entiendo muy bien tu problema, creo que lo que estás revisando no es el catálogo sino el depósito, revisa los contenidos teóricos y mira si el problema es ese, saludos

  3. Hola, quisiera saber como hago para imprimir todo el registro de libros, para tener tipo planilla aparte y no perder ningún dato, aparte porque tengo compañeras de biblioteca que no saben manejar bien la compu les cuesta, agradezco por el programa desde ya mil gracias

    • Perdona el retraso en responder. Para hacer lo que tú pides puedes usar la herramienta de elaboración de informes: puedes seleccionar los datos que quieres trabajar con un filtro previo y luego puedes ir añadiendo campos según te interese tenerlos. También puedes seleccionar el formato de los datos con los que quieres trabajar. Lo más cómodo es usar esos datos pasándolos a una hoja de cálculo para después poder manipularlos sin dificultad. Puedes revisar cómo se hace en los tutoriales sobre abies de este espacio.Saludos y gracias por leerme

    • En este blog tienes algún enlace para descargarlo y también puedes buscarlo en distintos lugares de la red. No es complicado ya que es un archivo pequeño. Ten cuidado con los programas ya que algunos dan problemas al usarlos, te aconsejo que pruebes uno y hagas copias de seguridad por si te da problemas.
      Saludos y estoy a tu disposición para cualquier duda

  4. Hola yo trabajo con siabuc 8 pero quiero cambiar a abies pero crees que se pueda pasar los archivos de siabuc a abies o tendre que hacerlo manualmente

    • No conozco el programa del que me hablas. Siento no poder ayudarte. En principio con abies sólo se pueden incorporar sus propios datos, por lo que veo complicado lo que quieres. Existen fórmulas consistentes en entrar en el excel con el que trabaja abies, pero es algo sólo al alcance de gente con bastantes conocimientos informáticos.

  5. Saludos, pude ver las facilidades que brinda el programa y lo manejable que es. Me interesa sabaer los requerimientos para su descarga .
    Gracias

    • En principio está disponible sin problemas para descargarlo. Abies es un programa que fue creado por el MEC en su momento y dotó de licencias a todos los centros educativos, no creo que a estas alturas presente problema alguno pero te puedes poner en contacto con la gente que lo llevaba en su página oficial (si es que funciona, que creo que ya no funciona). De cualquier modo el programa está parado ya y no se actualiza por lo que no creo que tenga ya ningún tipo de seguimiento.

Deja un comentario